Aviso

Este blog fue creado para que ustedes pidan todo lo que quieran sin ningun tipo de censura,

lunes, 16 de febrero de 2009

Mandriva Linux 2009



Comentar primero que hay dos versiones distintas de Mandriva disponibles para descargar, la versión One y la versión Free. La única diferencia entre ambas es que la segunda no incluye los drivers ni software propietario, únicamente software libre.

Mandriva 2009 incluye KDE 4.1 (aunque hay opción de instalar Gnome 2.24 y LXDE), así como las últimas versiones de todos los programas (Firefox, OpenOffice, Compiz Fusion o VirtualBox). Otra de las mejoras interesantes a comentar es la reducción del tiempo que el sistema necesita para bootear, es decir, para arrancarse. Se han rediseñado el instalador gráfico y el centro de control, y se han mejorado tanto la compatibilidad con el hardware más reciente como con los más recientes netbooks

Ya están disponibles las descargas de Mandriva (tanto las descargas directas como las descargas por BitTorrent). Y habrá que echarle un vistazo, ¿o no?

Sin duda uno de los mercados que más están creciendo últimamente es el de los netbooks, esas máquinas de hardware algo más modesto pero con una portabilidad mucho más que suficiente para los que nos movemos día a día. Precisamente gracias a los netbooks Windows XP está viviendo una segunda juventud; si bien es cierto y reconozco que un sistema operativo algo más ligero vendría mejor para este tipo de ordenadores. Sí, señores, pienso en Linux mientras escribo esto.

Y, como os habreis imaginado al ver el pedazo de logo que encabeza el post, Mandriva es la distribución de la que vamos a hablar hoy. En concreto de Mandriva Mini, una versión más ligera y adaptada a procesadores modestos y pantallas pequeñas que incluye características tan interesantes como:
Inicio ultrarrápido
Soporte supervitaminado para conexiones inalámbricas de datos (Wi-fi, 3G y Bluetooth)
Incluídos los códecs multimedia mayoritarios
Pequeña en tamaño (pero sin perder un ápice de funcionalidad)
Control eficiente de energía (para mejorar hasta un poquito más la autonomía del pequeño de nuestros ordenadores)
Optimizado para sistemas de almacenamiento basados en Flash
Interfaz adaptada para pantallas pequeñas

Sin duda Linux está viviendo un subidón bastante interesante en cuanto a número de usuarios, gracias sin duda a Ubuntu y a los netbooks, que aprovechan distribuciones del sistema del pinguino para hacer correr aceptablemente un sistema operativo moderno en hardware modesto (y además abaratar algo más los costes, permitiendo obtener un ordenador por 300€). Comentar que la comunidad de poker para Linux funcionará a la perfección en tu Netbook.

0 Quejas y Agradecimientos: